Quieres invertir en criptomonedas pero no sabes cómo?
Quédate y en éste post te cuento todo lo que necesitas saber. Para invertir en bitcoin u otras criptos, y ganar dinero con ellas!
Es muy sencillo y no tienes que tener miles de dólares para poder obtener grandes ganancias.
Para cuando termines de leer esto, ya sabrás comprar, vender e invertir en criptomonedas.
Y cómo hacerlo de forma que te genere un INGRESO DE DINERO extra todos los meses.

Si no quieres leer el artículo completo, te dejo el índice de contenidos. Para que saltes a la parte que más te interese:
✅ Las 4 mejores criptomonedas para invertir hoy
Vamos primero a la parte más interesante de este artículo:
Es bueno invertir en criptomonedas?
Si, por supuesto, si se sabe cómo hacerlo.
No todas las criptomonedas son iguales, por eso me gustaría contarte cuáles son las mejores para invertir. Según los análisis de muchos reconocidos analistas de Wall Street y Europa.
A continuación te dejo una lista completa para que conozcas en que criptomoneda invertir hoy. O en qué criptomonedas invertir a largo plazo cuando llegue el momento.
1 – Bitcoin
Su potencial, además de los fundamentos de la tecnología Blockchain y los pagos digitales, es la adopción. Ya que siempre será una de las primeras monedas digitales que se implementarán en cada momento.
A medida que se implementen más las criptomonedas, Bitcoin será la puerta de entrada.
Nuevos fondos comunes de inversión en criptomonedas y ETFs se crearán con el paso del tiempo. Y todos comenzarán apuntando a Bitcoin. Acercando las divisas digitales a los inversores más conservadores.
Conforme más empresas vayan adoptando las monedas digitales, para pagos o transferencias, comenzarán con Bitcoin.
Grandes empresas de servicios financieros como Visa o Paypal ya implementan las criptomonedas. Y sus primeros cripto-servicios comenzaron con Bitcoin.
Y así lo harán las demás.
Además, su funcionamiento como reserva de valor puede rivalizar con el Oro a largo plazo.
Por ser la puerta de entrada a las criptos, y un activo que todos quieren tener en su wallet..
Bitcoin es sin dudas una de las mejores criptomonedas para invertir.
Si estás buscando cómo invertir en Bitcoins en Argentina, México, Colombia o España, te recomiendo ingresar en el siguiente canal de recomendaciones de inversión. Es totalmente gratuito y en español:
2 – Ethereum
La segunda criptomoneda más grande del mundo. También la segunda más popular.
Aunque siempre parece que Ethereum va a la sombra de Bitcoin, lo cierto es que ésta cripto tiene mucho más para ofrecer.
El proyecto nace en 2015 como una “mejora” a la ya existente red bitcoin. Y desde entonces, su ecosistema no ha dejado de crecer.
Ésta plataforma de contratos inteligentes tiene un potencia del aplicación tan amplio, que cuesta creer que aún valga menos que bitcoin.
Dentro de la blockchain de Ethereum se desarrollan las dapps (descentralized Apps).
Aplicaciones descentralizadas que van desde Wallets que utilizan la red Ethereum, hasta plataformas financieras, de inversión y mercados.
Una red descentralizada, transparente y con tanto potencial de crecimiento..
Es sin dudas una criptomoneda con excelentes proyecciones de crecimiento.
3 – Cardano
Ésta Blockchain nacida en el año 2015, fue creada por el cofundador de Ethereum, Charles Hoskinson.
Y al igual que las monedas anteriores, permite la implementación de contratos inteligentes y dapps en su red.
La principal diferencia con Ethereum es el funcionamiento de su plataforma para validar transacciones. Dado que utiliza un sistema llamado prueba de participación. Que vendría a suplantar a la ya conocida prueba de trabajo de Bitcoin o Ethereum.
Su sistema de validación permite, entre otras cosas, reducir el impacto ambiental de la minería de criptomonedas.
Un aspecto sumamente importante al pensar en sus proyecciones.
De camino hacia un mundo más verde, cualquier tecnología buena que permita reducir el impacto ambiental será bien recibida.
Así que si lo que estás buscando es invertir en una moneda descentralizada más ecológica, ADA es la opción para ti.
4 – Binance Coin
Binance es sin dudas el exchange más grande y reconocido del mundo.
La Binance Smart Chain, es decir, la blockchain de Binance, es también una nueva forma de interactuar con las criptomonedas.
Con esta tecnología, el Exchange permite a sus usuarios admitir contratos inteligentes (de la red de Ethereum). Lo cuál facilita la implementación de los servicios financieros a las criptos.
Gracias a ello, los usuarios pueden prestar, invertir o pedir prestadas criptomonedas. Todo esto asegurado por la codificación del contrato inteligente.
Para operar dentro de ésta red de forma barata y rápida, es necesario tener posiciones de BNB.
Podríamos decir, entonces, que invertir en BNB es invertir en Binance y su ecosistema digital.
Con tanto poder de crecimiento para la empresa, las proyecciones para BNB son más que prometedoras.
Cómo empezar a invertir en criptomonedas?
Es posible comenzar a invertir en criptomonedas con poco dinero y de forma segura.
Esa es una de las principales ventajas del criptomercado.
Las principales desventajas son: la desinformación y la volatilidad.
Puedes empezar a invertir en Bitcoin con menos de 10 dólares y ganar $5 o perder $9. Eso dependerá de tu estudio y de la calidad de información que recibas.
Por eso, para mi, lo más importante a la hora de invertir en criptomonedas es la formación. Aprender sobre cómo invertir y conocer las monedas virtuales que vas a comprar.
Entonces lo primero es formarse.
Lo segundo es crear una cuenta en una wallet de criptomonedas y en un Exchange.
Más adelante veremos porqué son importantes las dos.
Con éstas herramientas ya puedes comprar tus primeras monedas y empezar a invertir. Pero no esperes ganar 1 millón de dólares invirtiendo 10 en una moneda.
Porque no es así. Es progresivo, y deberás crear un plan de inversión mensual como el que verás en el curso.
Curso gratis para invertir en criptomonedas
Como vimos antes, el primer paso para invertir en criptomonedas y ganar dinero es aprender.
Si no quieres gastar tiempo ni dinero en éste punto, te dejo un curso gratuito sobre criptomonedas, trading e inversión acelerado aquí:
Este curso de invertir en criptos te puede ser muy útil a la hora de dar tus primeros pasos.
Y te dará la experiencia que necesitas para evitar perder dinero en tus primeras inversiones.
⇨ Aprender a invertir en criptomonedas desde cero
Lo primero que tienes que saber:
No vas a hacerte rico en 3 días invirtiendo 10 dólares
Mucho menos comprando la primer criptomoneda que encuentres en el Exchange o que hayas visto en una nota.
Para ganar dinero de verdad con las criptomonedas, hay que saber dos cosas:
- Cómo invertir eficientemente
- Cómo funcionan las criptomonedas
Si no sabes muy bien cómo funcionan las divisas virtuales, lo primero que te recomendaría es que las estudies.
Puedes conocer lo principal sobre ellas en éste artículo.
Por otro lado, si conoces el funcionamiento de las criptomonedas, pero no sabes invertir, tampoco podrás generar buen dinero.
Por eso te voy a dar dos consejos que te pueden servir para empezar a invertir en criptomonedas desde 0.
1 – Invierte en el valor, no en el precio
Si estás convencido de que la Blockchain será una tecnología con mucha aplicación en el futuro. O si crees que las monedas digitales reemplazarán al dólar en 10 años..
No te debería importar si Bitcoin sube o cae de precio mañana.
Si vas a invertir de verdad, hazlo pensando en el largo plazo. En el largo plazo todos ganan.
Si quieres hacer trading, tendrás que tener un enfoque mucho más diferente al que estamos viendo ahora.
Busca monedas con valor intrínseco real. Con aplicaciones futuras reales, y con un proyecto sólido y escalable.
Ejemplos de esto son las monedas más conocidas: Bitcoin, Ethereum, Cardano, Binance Coin. Pero hay mucho valor en otros proyectos más chicos.
Solo hay que buscarlos.
2 – No sigas las noticias, haz tu propio análisis
Los portales de novedades sobre criptomonedas pueden ser muy tendenciosos, incluso sin quererlo.
Si lees un titular de que Bitcoin cayó un 10% y podría valer 0 en un mes, sin dudas comenzarás a preocuparte.
Incluso si tus análisis y fundamentos dicen lo contrario, las noticias pueden influir mucho.
Por eso, lo mejor es mantenerse informado pero sin darle importancia a las notas sensacionalistas.
Ni a los gurús financieros que dicen que Bitcoin es una estafa. Ni tampoco a aquellos que dicen que pasado mañana valdrá 200.000.000 por unidad y su precio llegará a las nubes.
Hay que mantenerse realistas.
Es seguro invertir en criptomonedas?
Invertir en criptomonedas es seguro, si, pero si se hace de la forma correcta.
Si tu duda es sobre si el dinero que pones en Bitcoins puede ser robado o perdido, entonces podemos hablar de la seguridad.
Cuando inviertas en criptomonedas, hazlo siempre a través de un Exchange reconocido (Binance, Huobi, Coinbase, etc.). De esta forma evitarás comprar criptomonedas engañosas que drenen tu cuenta.
Pero además, cuando compres las criptos, no las dejes en el Exchange. Guárdalas en una wallet de criptomonedas. De esta forma, siempre serán 100% tuyas y nadie podrá robártelas.
Si sigues éstos dos consejos, podrás tener la seguridad de que nunca perderás tu dinero.
De hecho, estará más seguro que dentro del banco.
Invertir en criptomonedas de forma segura
Entonces, para repasar..
Si quieres ganar dinero invirtiendo en criptomonedas, recuerda:
- Invertir en criptomonedas con valor
- No dejarse llevar por las noticias
- Comprar monedas en los Exchanges
- Guardar tus monedas en una wallet segura
Dónde invertir en criptomonedas?
Existen muchos lugares para comprar e invertir en criptomonedas. Exchanges, casas de cambio, ETFs, son algunos de los principales.
Pero siempre lo más recomendable es operar a través de un Exchange reconocido.
Guardar las criptomonedas en tu wallet, si, pero comprarlas en uno de estos criptomercados.
Las mejores plataformas para invertir en criptomonedas
Estos mercados de divisas digitales son controlados y te aseguran una transacción transparente.
Pero no todos son iguales, ni tienen la misma seguridad.
Por eso, te recomiendo que compres siempre tus monedas a través de algún Exchange reconocido. En mi caso, utilizo Binance.
Binance
Es una plataforma de intercambio de monedas digitales, está entre las 3 más grandes. Binance, Coinbase y Huobi siempre estuvieron peleando por el primer puesto del Exchange más grande.
Su principal ventaja es la sencillez con la que se puede invertir en criptos.
Y la transparencia con la que el usuario puede manejar sus fondos.
Además, cuenta con un nivel de seguridad muy bueno, que te da tranquilidad como usuario.
Para usar desde el celular, sin dudas es la mejor app para invertir en criptomonedas.
Si quieres invertir en criptomonedas con Binance, puedes crear una cuenta gratis aquí:
3 Errores al invertir en criptomonedas que deberías evitar
Ya hablamos de la importancia de aprender sobre criptomonedas e inversión para no perder dinero.
Y sobre la seguridad de tus monedas en el Exchange y la wallet.
Pero ahora te quiero contar 3 errores que cometí cuando empecé a invertir en criptomonedas. Y que te pueden ser de utilidad, para que no pierdas dinero.
1 – Cambiar el plan a mitad de camino
Es muy común cuando empiezas a invertir que no tengas confianza en tus análisis de mercado.
No importa si es análisis técnico o fundamental, o una combinación de ambas, siempre creerás que te faltó algo. O no te diste cuenta de algo importante.
Por eso, cuando ves un análisis diferente al tuyo, comienzas a dudar.
Te pongo un ejemplo claro:
Si compraste BTC a 10.000 porque crees que va a subir a 20.000 en un año, pero luego vez que cae a 9.000, seguro te preocuparás. Pero si, además de esto, un “experto” por internet dice que lo más seguro es que siga cayendo hasta 4.000, te preocuparás aún más.
Como consecuencia, terminarás vendiendo a 9.000 con una pérdida del 10%. Y resulta que 2 años después BTC llega a valer 70.000.
Esto es más común de lo que parece.
Por ello, si ya tienes una estrategia en mente, no la cambies.
2 – No vender cuando hay que vender
Cuando inviertes tienes dos precios objetivos de venta: Uno con ganancias y otro con pérdidas.
Estos precios deben mantener, por lo general, un ratio de riesgo que sea mínimamente 2 a 1.
Esto quiere decir que si compras a 10 y esperas vender en 14, tu precio de venta con pérdidas debería ser de 8.
El problema es que si el precio cae a 8, no querrás vender, pensando que seguramente en unos días se recupera. Y luego el precio cae a 6 y ya no puedes vender porque las pérdidas serían demasiado grandes.
Por eso, si el precio cae por debajo de tu punto de venta con pérdidas (stop loss), cierra la posición.
Y evita pérdidas mayores.
3 – Comprar monedas “de moda”
Otro error muy común: todos hablan de una criptomoneda que empieza a subir y no quieres quedarte afuera.
Mi consejo: es mejor quedarse afuera que estar adentro cuando el barco se hunde.
Cuando mucha gente empieza a hablar de una moneda que “ha subido un 200% y podría subir un 1.000% más”, ya es tarde.
Otras 2 formas de invertir en criptomonedas
Ahora bien, no solo se gana dinero con la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
El mundo de las criptomonedas ofrece también alternativas muy similares a las que encontramos en la bolsa.
Por ello, te voy a contar dos opciones para ganar más dinero con tus criptomonedas.
Inversiones con criptomonedas
La primera son los ahorros fijos y flexibles de Binance.
Una opción similar a un plazo fijo, donde dejas tus criptomonedas para que generen rendimientos.
Es decir, si compraste Bitcoin para tener a largo plazo, los puedes invertir en estos ahorros fijos o flexibles. Y te pagarán una tasa por esos Bitcoins.
Dichas ganancias, las podrás reinvertir, haciendo que tu patrimonio de criptomonedas crezca aún más.
La otra son las inversiones de staking.
Básicamente, se trata de bloquear una criptomoneda para que los usuarios de su red puedan validar transacciones.
Algo similar a los ahorros fijos, pero con la diferencia de que las ganancias pueden ser pagadas en otra moneda.
Y, en este caso, al ser altcoins más pequeñas y volátiles, las ganancias son mucho más grandes.